Glosario


Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos:

EPSITEMOLOGÍA.  Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.

METODOLOGÍA. La metodología: hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específica .Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.


PARADIGMA. Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.

TEORÍA. Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría.

SUJETO. Se define el sujeto como la persona, animal o cosa que realiza la acción expresada por el verbo. Sin embargo, esto no es siempre así. Por ejemplo, en las oraciones pasivas, el sujeto no realiza la acción del verbo, sino que normalmente la padece.

OBJETO. Todo lo que puede ser captado por los sentidos o conocido por la razón. Lo que sirve de materia o asunto al ejercicio de las facultades mentales. Término o fin de los actos de las potencias
.
CIENCIA Conjunto de conocimientos objetivos (exactos o aproximados) de las cosas, obtenido por medio del razonamiento ordenado, al aplicar métodos de observación y experimentación. De este estudio se deduce la existencia de leyes, las cuales tienen validez en condiciones determinadas, y se elaboran hipótesis cuyo objeto es explicar y dar coherencia a un conjunto de sucesos experimentados

CONOCIMIENTO. conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.

No hay comentarios: